- PRIMER TRIMESTRE16/12/19Faltan 7 días.
-
-
NUEVAS ENTRADAS
- LA LLEGADA DE LOS INGLESES EN EL VALLADOLID DE 1605 17 noviembre, 2019
- INVITACIÓN A LA VIDA 16 noviembre, 2019
- COMENTARIO RIMA LVI 16 noviembre, 2019
- EL TEATRO EUROPEO MODERNO 11 noviembre, 2019
ESTE TRIMESTRE LEEMOS
LECTURAS VOLUNTARIAS 1º BIE
LECTURAS VOLUNTARIAS E4ºB
Categorías
- Actividades (4)
- AUTORRETRATOS (2)
- CLEN 2º ESO (1)
- comentario de texto (5)
- COMENTARIO DE TEXTOS (12)
- Comentario de textos 4º (4)
- Curiosidades 2016 (2)
- Curiosidades 2017 (7)
- Curiosidades lingüísticas (15)
- Debate en el aula (5)
- ERASMUS+ KA2 SOCIAL INCLUSION (1)
- Exposición oral (12)
- Exposición oral 1º BIE (2)
- Historia del teatro (1)
- HOMENAJE A JOSÉ ZORRILLA (2)
- HOY ES EL DÍA DE… (6)
- Inclusión Social (3)
- Infografías (1)
- INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN (2)
- INICIACIÓN INVESTIGACIÓN 1º BIE (5)
- Investigación en Lengua y Literatura (7)
- LECTURAS 2017/2018 (10)
- Lecturas 2018-19 (5)
- Lecturas 4º (2)
- Lecturas guiadas (20)
- Lecturas S. XX (6)
- Lengua (36)
- Libros escogidos (1)
- Literatura (7)
- Literatura 4º (9)
- Literatura barroca (2)
- Literatura del S. XVIII (3)
- Literatura del siglo XIX (20)
- Literatura española (21)
- Literatura medieval (1)
- Literatura neoclásica (7)
- Literatura renacentista (6)
- Literatura renacentista europea (1)
- Literatura S.XX (12)
- Literatura Universal (47)
- LITERATURA UNIVERSAL 1º BIE (23)
- morfología (1)
- OPINIÓN DEL ALUMNO. (6)
- PROYECTO ERASMUS+ K2 (1)
- Pruebas orales 1º BIE 19-20 (1)
- Pruebas orales E4ºB 19-20 (1)
- Recursos LCL (18)
- Recursos TIC (10)
- Refugio (1)
- Repasa Lengua (6)
- Retos del trimestre (3)
- Shakespeare (1)
- Sin categoría (3)
- sintaxis (1)
- Teatro (2)
- TEXTOS PARA LEER Y DEBATIR (2)
- Tipos de textos (5)
- TRABAJOS DE LOS ALUMNOS (10)
Sígueme en Twitter
Mis tuitsEtiquetas
OS RECOMIENDO
Mis páginas favoritas
- Antología poética
- Aprendo vocabulario
- BLOG DE LENGUA
- Cine y literatura
- El periódico en el aula
- Entre libros y pucheros
- Hautatzen
- HOMENAJE A CERVANTES
- LENGUA EN MOVIMIENTO
- LENGUA Y OTRAS LUCES
- Literatura europea
- Mejora tu ortografía
- Microrréplicas
- Noticias interesantes
- Prensa del mundo
- Prodavinci
- Recursos historia y arte
- RECURSOS LCL
- TODO LENGUA
Sitios de interés
- Antología poética
- APRENDER A DEBATIR
- Arte y literatura
- Biblioteca ciudad de Seva
- BLOG DE LENGUA
- Cervantes virtual
- Concuentahilos
- Conoce la actualidad
- Descubrir a Cervantes
- El mundo en verso
- El placer de la lectura
- eTWINNING España
- HAUTATZEN
- HOMENAJE A CERVANTES
- Hummus Sapiens
- Interculturas
- La llave del mundo: palabras
- LEER Y CREAR
- Lengua castellana
- Literatura y arte
- Materiales de lengua y literatura
- Noticias interesantes
- Poetas de hoy
- Prensa del mundo
- Prensa europea al día
- Recursos historia y arte
- Recursos online
- TED TALKS
- TODO LENGUA
- Un paseo por la Historia
- VALLISOLETUM
PARA COMENTAR
Archivo de la categoría: Lengua
COMENTARIO DE UN TEXTO ARGUMENTATIVO
Discurso de Alex de la Iglesia. Premios Goya 2011 Buenas noches. El día de hoy ha llegado porque hace 25 años, doce profesionales de nuestro cine, en medio de una crisis tan grave como la nuestra, caminaron juntos a pesar … Seguir leyendo
Publicado en comentario de texto, COMENTARIO DE TEXTOS, Comentario de textos 4º, Lengua, Recursos LCL, Tipos de textos
Etiquetado COMENTARIO DE TEXTOS, DEBATE, Lengua, Tipos de texto
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
Los textos argumentativos son los más empleados por estudiantes, profesores, científicos, políticos,… A través de la argumentación se expresan ideas u opiniones, defendiendo las propias y rechazando las que se oponen a ellas. La argumentación es la base del convencimiento, … Seguir leyendo
Publicado en Debate en el aula, Exposición oral, Lengua, Tipos de textos
Etiquetado ARGUMENTACIÓN, COMENTARIO DE TEXTOS, DEBATE, Exposición oral, Tipos de texto
REPASO DE LA COHESIÓN Y DE LOS CONECTORES TEXTUALES
VER ESTE LINK: REPASO DE LA COHESIÓN TEXTUAL CON ACTIVIDADES RESUELTAS.
Publicado en Actividades, Lengua, Recursos LCL
Etiquetado Lengua
REPASAMOS EL TEXTO EXPOSITIVO
La evidencia sobre el proceso de deshielo que se está produciendo en los casquetes polares, como consecuencia del cambio climático, es cada vez más preocupante. Los últimos indicios de este grave fenómeno provienen de un estudio realizado por el Jet … Seguir leyendo
Publicado en Actividades, COMENTARIO DE TEXTOS, Comentario de textos 4º, Lengua
Etiquetado COMENTARIO DE TEXTOS, Lengua, Tipos de texto
LOS TEXTOS ORALES
A lo largo del día utilizamos la lengua para comunicarnos en distintos ámbitos: con amigos, con familiares, con desconocidos, en el ámbito académico. Utilizar los distintos registros y hablar correctamente es clave para nuestra vida en sociedad. 1– HABLAR … Seguir leyendo
Publicado en Exposición oral, Lengua, Recursos LCL
Etiquetado ARGUMENTACIÓN, DEBATE, Exposición oral
LOS CONECTORES
Los conectores son elementos lingüísticos que debes tener muy en cuenta, a la hora de organizar un texto. Estos elementos nos permiten relacionar una parte con otra parte del mismo, y así poder apreciar la estructura que tiene el texto, … Seguir leyendo
Publicado en Lengua, Recursos LCL, Repasa Lengua
Etiquetado Lengua
OBJETIVO/ SUBJETIVO
A la hora de analizar un texto, es muy importante, conocer los significados de “objetividad” y subjetividad”. Las definiciones que nos brinda la RAE son: La objetividad es la cualidad de un objeto que “existe realmente, fuera del sujeto que lo … Seguir leyendo
Publicado en comentario de texto, Lengua, Recursos LCL, Repasa Lengua
Etiquetado Lengua, Tipos de texto
COMENTARIO DE UN TEXTO EXPOSITIVO
Hacen falta cinco cumplidos para resarcir un insulto Científicamente se ha demostrado que son necesarios cinco cumplidos seguidos para borrar las huellas perversas de un insulto. Los que tienen la manía de contradecir siempre al que está delante no gozan … Seguir leyendo
Publicado en comentario de texto, COMENTARIO DE TEXTOS, Lengua, Repasa Lengua, Tipos de textos
Etiquetado COMENTARIO DE TEXTOS, Lengua, Tipos de texto
EL TEXTO EXPOSITIVO
LA EXPOSICIÓN 1– DEFINICIÓN Y TIPOS: La exposición es un tipo de discurso cuyo propósito principal es transmitir información de manera objetiva, ordenada y clara. Se pueden distinguir dos tipos de exposiciones: las exposiciones divulgativas, que se dirigen a receptores sin … Seguir leyendo
Publicado en comentario de texto, Lengua, Repasa Lengua, Tipos de textos
Etiquetado COMENTARIO DE TEXTOS, Tipos de texto
LA DESCRIPCIÓN
EL TEXTO DESCRIPTIVO Un texto descriptivo es aquel que tiene por finalidad representar el aspecto de algo o alguien, explicando sus características, sus partes, o cualidades. TIPOS DE TEXTOS DESCRIPTIVOS: 1º. Tipos de textos descriptivos: textos con descripción denotativa, textos con descripción técnica, … Seguir leyendo
Publicado en AUTORRETRATOS, Lengua, Repasa Lengua, Tipos de textos