- PRIMER TRIMESTRE16/12/19Faltan 7 días.
-
-
NUEVAS ENTRADAS
- LA LLEGADA DE LOS INGLESES EN EL VALLADOLID DE 1605 17 noviembre, 2019
- INVITACIÓN A LA VIDA 16 noviembre, 2019
- COMENTARIO RIMA LVI 16 noviembre, 2019
- EL TEATRO EUROPEO MODERNO 11 noviembre, 2019
ESTE TRIMESTRE LEEMOS
LECTURAS VOLUNTARIAS 1º BIE
LECTURAS VOLUNTARIAS E4ºB
Categorías
- Actividades (4)
- AUTORRETRATOS (2)
- CLEN 2º ESO (1)
- comentario de texto (5)
- COMENTARIO DE TEXTOS (12)
- Comentario de textos 4º (4)
- Curiosidades 2016 (2)
- Curiosidades 2017 (7)
- Curiosidades lingüísticas (15)
- Debate en el aula (5)
- ERASMUS+ KA2 SOCIAL INCLUSION (1)
- Exposición oral (12)
- Exposición oral 1º BIE (2)
- Historia del teatro (1)
- HOMENAJE A JOSÉ ZORRILLA (2)
- HOY ES EL DÍA DE… (6)
- Inclusión Social (3)
- Infografías (1)
- INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN (2)
- INICIACIÓN INVESTIGACIÓN 1º BIE (5)
- Investigación en Lengua y Literatura (7)
- LECTURAS 2017/2018 (10)
- Lecturas 2018-19 (5)
- Lecturas 4º (2)
- Lecturas guiadas (20)
- Lecturas S. XX (6)
- Lengua (36)
- Libros escogidos (1)
- Literatura (7)
- Literatura 4º (9)
- Literatura barroca (2)
- Literatura del S. XVIII (3)
- Literatura del siglo XIX (20)
- Literatura española (21)
- Literatura medieval (1)
- Literatura neoclásica (7)
- Literatura renacentista (6)
- Literatura renacentista europea (1)
- Literatura S.XX (12)
- Literatura Universal (47)
- LITERATURA UNIVERSAL 1º BIE (23)
- morfología (1)
- OPINIÓN DEL ALUMNO. (6)
- PROYECTO ERASMUS+ K2 (1)
- Pruebas orales 1º BIE 19-20 (1)
- Pruebas orales E4ºB 19-20 (1)
- Recursos LCL (18)
- Recursos TIC (10)
- Refugio (1)
- Repasa Lengua (6)
- Retos del trimestre (3)
- Shakespeare (1)
- Sin categoría (3)
- sintaxis (1)
- Teatro (2)
- TEXTOS PARA LEER Y DEBATIR (2)
- Tipos de textos (5)
- TRABAJOS DE LOS ALUMNOS (10)
Sígueme en Twitter
Mis tuitsEtiquetas
OS RECOMIENDO
Mis páginas favoritas
- Antología poética
- Aprendo vocabulario
- BLOG DE LENGUA
- Cine y literatura
- El periódico en el aula
- Entre libros y pucheros
- Hautatzen
- HOMENAJE A CERVANTES
- LENGUA EN MOVIMIENTO
- LENGUA Y OTRAS LUCES
- Literatura europea
- Mejora tu ortografía
- Microrréplicas
- Noticias interesantes
- Prensa del mundo
- Prodavinci
- Recursos historia y arte
- RECURSOS LCL
- TODO LENGUA
Sitios de interés
- Antología poética
- APRENDER A DEBATIR
- Arte y literatura
- Biblioteca ciudad de Seva
- BLOG DE LENGUA
- Cervantes virtual
- Concuentahilos
- Conoce la actualidad
- Descubrir a Cervantes
- El mundo en verso
- El placer de la lectura
- eTWINNING España
- HAUTATZEN
- HOMENAJE A CERVANTES
- Hummus Sapiens
- Interculturas
- La llave del mundo: palabras
- LEER Y CREAR
- Lengua castellana
- Literatura y arte
- Materiales de lengua y literatura
- Noticias interesantes
- Poetas de hoy
- Prensa del mundo
- Prensa europea al día
- Recursos historia y arte
- Recursos online
- TED TALKS
- TODO LENGUA
- Un paseo por la Historia
- VALLISOLETUM
PARA COMENTAR
Archivo de la categoría: LITERATURA UNIVERSAL 1º BIE
INFOGRAFÍAS LITERARIAS CURSO 2018/19
Estas son algunas de la INFOGRAFÍAS literarias que han realizado los alumnos de 1º BIE de Ciencias Sociales y Humanidades para preparar la presentación de la prueba oral en la asignatura de Literatura Universal en junio del curso 2018/19. … Seguir leyendo
LA NOVELA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX
La novela es sin duda el género literario más extendido e importante después de la Segunda Guerra Mundial. Estas son algunas de las razones: Los otros dos géneros literarios han quedado relegados, poco a poco, a un segundo plano: la poseía es leída por … Seguir leyendo
Publicado en Literatura S.XX, Literatura Universal, LITERATURA UNIVERSAL 1º BIE
Etiquetado Cine, Literatura, Literatura Universal
LOS VIAJES DE GULLIVER
Muchos de los considerados clásicos juveniles fueron escritos para los adultos, pero, por diversos motivos, han pasado a formar parte de la cultura juvenil. Es el caso de Los Viajes de Gulliver. Su autor, Jonathan Swift (Dublín, 1667), dado su carácter, no pensó en … Seguir leyendo
Publicado en Literatura del S. XVIII, Literatura Universal, LITERATURA UNIVERSAL 1º BIE
Etiquetado Cine, Literatura Universal
EL REY ARTURO
“Todos los hombres de cualquier rincón de Inglaterra dicen que el rey Arturo no ha muerto, sino que está en algún lugar por voluntad de nuestro señor Jesucristo; y la gente dice que volverá y volverá con la santa … Seguir leyendo
Publicado en Literatura medieval, Literatura Universal, LITERATURA UNIVERSAL 1º BIE
Etiquetado Literatura Universal
INFOGRAFÍAS LITERARIAS
LA NOVELA SENTIMENTAL INGLESA REALIZADA POR: MEDELINA, LORETO Y ELSA. ALUMNOS DE 1º BIE, LITERATURA UNIVERSAL. LAS VANGUARDIAS LITERARIAS EUROPEAS REALIZADA POR YAEL, DIEGO Y ANDREA. ALUMNOS DE 1º BIE, LITERATURA UNIVERSAL. POESÍA EUROPEA DEL SIGLO XX REALIZADA POR EVA, … Seguir leyendo
NATURALISMO EUROPEO
El Naturalismo es un estilo artístico, sobre todo literario, basado en reproducir la realidad con una objetividad documental en todos sus aspectos, tanto en los más sublimes como los más vulgares. Su máximo representante, teorizador e impulsor fue el escritor … Seguir leyendo
Publicado en Literatura del siglo XIX, Literatura Universal, LITERATURA UNIVERSAL 1º BIE
Etiquetado Literatura Universal
JOHANN W. GOETHE
“Da más fuerza sentirse amado que sentirse fuerte”. J.W. Goethe Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832) fue un poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán que ayudó a fundar el romanticismo, movimiento al que influenció profundamente. En palabras de George Eliot fue “el más grande hombre de letras … Seguir leyendo
Publicado en Literatura del siglo XIX, Literatura Universal, LITERATURA UNIVERSAL 1º BIE
Etiquetado Literatura Universal
CÁNDIDO O EL OPTIMISMO
NOVELA FRANCESA DEL SIGLO XVIII Cándido o el optimismo es una novela escrita por VOLTAIRE (François-Marie Arouet; París, 1694 – 1778). Escritor francés. Figura intelectual dominante de su siglo y uno de los principales pensadores de la Ilustración, dejó una … Seguir leyendo
WILLIAM SHAKESPEARE
La obra de William Shakespeare El poeta y dramaturgo británico William Shakespeare es el máximo representante del teatro isabelino, y una de las cimas —junto con su contemporáneo, el español Miguel de Cervantes— de la literatura universal. Su figura ha … Seguir leyendo
Publicado en Literatura Universal, LITERATURA UNIVERSAL 1º BIE
Etiquetado Literatura Universal